Shenzhen, China.
La ciudad china tuvo un crecimiento exponencial tanto en población como en inversiones en los últimos años. Pasó de 30 mil habitantes a 17 millones y se posicionó como uno de los polos tecnológicos más importantes del mundo.
Shenzhen es actualmente una de las ciudades más importantes de China; un polo de innovación con una amplia reputación internacional que conquista al mundo con su tecnología. Sin embargo, esto no siempre fue así: 40 años atrás, esta zona era un pueblo de pescadores relativamente desconocido para el mundo.
Ubicada en el Delta del Río de las Perlas, al sur de China y cerca de Hong Kong, tenía cerca de 30 mil habitantes antes de convertirse en una ciudad de más de 17 millones.
Su evolución comenzó en 1979, cuando el entonces líder del Partido Comunista, Deng Xiaoping, declaró a la ciudad como la primera zona económica especial de China continental, un acontecimiento que marcó el inicio del desarrollo de la pequeña ciudad, orientado a la exportación y la inversión.
Muchas empresas de Hong Kong invirtieron en Shenzhen y, además, se permitió el ingreso de inversiones extranjeras. Así, se convirtió en un centro para la producción, comenzando con la producción industrial básica y más tarde, la industria electrónica y de la información. Esto convirtió a la ciudad en parte de la cadena de fabricación mundial.
La inversión atrajo a miles de migrantes e impulsó la construcción de fábricas y viviendas. Para mediados de la década de los 90, Shenzhen tenía tres millones de habitantes.
Luego, el gobierno chino nacional, junto con el local continuaron con la proyección de planes estratégicos. Actualmente, es parte de un plan de desarrollo sostenible 2017-2030 el cual contempla a esta ciudad como el centro designado para la construcción de laboratorios, en las áreas de ciencias biológicas, ciberespacio y ciencias materiales.
Shenzhen es la ciudad con mayor concentración de empresas de alta tecnología de China: es sede de compañías tecnológicas nacionales como Huawei, OPPO y Tencent, y tiene fábricas ensambladoras de elementos electrònicos como Foxconn, el proveedor más importante de empresas como Apple y Samsung. Esta localidad es también hogar de múltiples grandes fábricas ensambladoras de material electrónico.
En 2017 se le otorgó el reconocimiento de ciudad más innovadora del mundo y en 2018 superó a Hong Kong en crecimiento.
Actualmente, tiene un producto bruto interno de más de 443 mil millones de dólares, ubicándose como la tercera ciudad con mayor PBI de China y número 17 del mundo.
Guangzhou, China.
Cantón en su nombre tradicional en español, Guangzhou es una ciudad del sur de China, capital de la Provincia de Guangdong.
Por su excelente localización y larga historia, Guangzhou es el centro económico de las regiones manufactureras y comerciales más importantes de China.
También Guangzhou es famosa por celebrar la Feria de Cantón en primavera y verano de cada año. Tiene un gran número de productos expuestos, gran número de expositores de diferentes países en esta feria.
Es la feria más grande en China
En la antigüedad Guangzhou era el punto de partida de la “Ruta de la Seda” del mar de China, las actividades de cambio exterior son muy activas. Varios intercambios culturales están convirtiendo a Guangzhou en una ciudad de turismo internacional.
Guangzhou fue el principal punto de salida de los emigrantes chinos desde el siglo XIX. Fue también una de las primeras ciudades de la antigua China en iniciar intercambios comerciales. Es por eso que la mayor parte de los platos chinos que se conocen en el mundo son originarios de Guangzhou
La feria comerciale de Guangzhou es de las más importantes del mundo. Cantón es una urbe llena de vigor empresarial y entusiasmo comercial que parece no dormir nunca. Mostró ostró un alarde de organización durante los XVI Juegos Asiáticos de 2010 que albergó con gran éxito. Siempre está inventándose a sí misma.
Es la salida de China hacia Macao y Hong Kong además de ser un centro político, económico, científico, educacional y cultural decisivo en toda la región.
Guangzhou se ha erigido como pionera en el desarrollo económico del país, con miles de pequeñas, medianas y grandes empresas que ofrecen puestos de trabajo.
Esta ciudad y también toda la provincia son especialmente prósperas en el sector turístico, comercial, financiero, gastronómico, inversor e inmobiliario. Su producción agrícola y manufacturera está dedicada sobre todo a la producción de arroz y caña de azúcar. Guangzhou se sitúa a la cabeza de las cifras de crecimiento y prosperidad del país.